• About
  • Contact Us
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Mundo Aeroespacial
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Mundo Aeroespacial
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aviación comercial: Universo aeronáutico

¿Es posible volar comercialmente con un solo piloto?

Redacción Mundo Aeroespacial por Redacción Mundo Aeroespacial
abril 13, 2022
in Historia
0
Aviación comercial: Universo aeronáutico
0
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
La industria aeronáutica, está haciendo todo lo posible para reducir la cantidad de pilotos de las cabinas de los aviones
Los fabricantes han abierto sus puertas a la innovadora idea de RCO (Reduced Crew Operation), esto es, la reducción de la tripulación técnica, a un solo piloto.
La aviación es el sistema de transporte más seguro de la historia, debido al permanente proceso de “cultura justa”, asociado directamente, al aprendizaje de sus propios errores y el constante proceso de mejora en los estándares de la seguridad operacional. Hay que afirmar que la tecnología avanza a pasos agigantados es algo evidente y todos somos conscientes de dicha realidad, pero ¿Hasta qué punto vamos a poder llegar en el sector aeronáutico?
La industria aeronáutica apuesta por las nuevas tecnologías, todas tendrán cabida siempre y cuando se ajusten en materia de seguridad a los estándares establecidos por la normativa. En lo que respecta a las tripulaciones técnicas, surge una gran preocupación debido al cambio que supone todas estas nuevas propuestas en el modelo de piloto que se ha tenido hasta la actualidad, pues aparentemente deja de lado la pericia y gestión del piloto que ha evitado tantos incidentes y accidentes.
Este tema resulta interesante a la par que preocupante para el sector aeronáutico, pues tratamos una cuestión delicada como es RCO (reducción de la tripulación técnica de vuelo demandado por la industria). A la vista del estudio realizado de la industria sobre Single Pilot, y teniendo en cuenta los retos tecnológicos, la puesta en escena de esta figura, no parece ser, de fácil resolución. ¿En qué consiste RCO? Se consolida en la propuesta de sustitución del segundo piloto por un gran avance tecnológico en el avión que permita a un solo piloto volar solo y el otro piloto apoyar desde tierra. En relación con la autoridad y control, se produce un conflicto entre el agente humano y la automatización. Consiste pues, en ubicar al segundo piloto en una estación de tierra, convirtiéndolo en un piloto operador terrestre, con una función de asistencia técnica y control en caso de emergencia. Dicho sistema ha sido desarrollado por la Nasa. Esto sería posible con el uso de sistemas espejo que permitan el control de la aeronave.
La posición del piloto en tierra daría asistencia a varios vuelos a la vez. Lo que quiere decir, que tan solo habrá un piloto a bordo durante el vuelo, lo cual incluye las fases críticas, como el despegue y el aterrizaje. Esto requeriría un grado aún mayor de avances técnicos y procedimientos operativos, para poder garantizar, impecabilidad en cuanto a la seguridad de dichos procedimientos.
Nota: Carlos F Rinzelli – Ambiente de vuelo
Etiquetas: AeroespacialAerolíneasAeropuertosAviaciónAviación ComercialIndustria Aeroespacial

RelacionadoPublicaciones

El XB-70 Valkyrie, el monstruoso bombardero supersónico de Estados Unidos ya olvidado por todos
Historia

El XB-70 Valkyrie, el monstruoso bombardero supersónico de Estados Unidos ya olvidado por todos

mayo 4, 2022
Testimonios de Guerra: Podcast especiales a 40 años del conflicto en las Islas Malvinas
Historia

Testimonios de Guerra: Podcast especiales a 40 años del conflicto en las Islas Malvinas

abril 2, 2022
EE.UU. Un ícono, Pan Am
Historia

EE.UU. Un ícono, Pan Am

diciembre 27, 2021
X-44 Manta: El Caza Furtivo Al Que La Fuerza Aérea Dijo ‘No’
Historia

X-44 Manta: El Caza Furtivo Al Que La Fuerza Aérea Dijo ‘No’

septiembre 27, 2021
El ex mantenedor de la USAF explica por qué el icónico SR-71 Blackbird apenas podía superar los 85.000 pies de altitud
Historia

El ex mantenedor de la USAF explica por qué el icónico SR-71 Blackbird apenas podía superar los 85.000 pies de altitud

julio 7, 2021
Concorde: despegue y caída de los vuelos más veloces que el sonido
Historia

Concorde: despegue y caída de los vuelos más veloces que el sonido

junio 23, 2021
Siguiente publicación
Presentamos El Saab 37 Viggen: El Caza Construido Para Una Guerra Con Rusia

Presentamos El Saab 37 Viggen: El Caza Construido Para Una Guerra Con Rusia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Tragedia del Concordski: cómo los soviéticos perdieron la carrera supersónica

Tragedia del Concordski: cómo los soviéticos perdieron la carrera supersónica

mayo 16, 2022
F-35I: Israel Tiene Su Propio Caza Furtivo Personalizado

F-35I: Israel Tiene Su Propio Caza Furtivo Personalizado

mayo 15, 2022
El rugido del Tigre MK III: cohetes guiados y un nuevo misil aire-tierra para el campo de batalla digital

El rugido del Tigre MK III: cohetes guiados y un nuevo misil aire-tierra para el campo de batalla digital

mayo 14, 2022
Mundo Aeroespacial

Sobre Nosotros

Mundo Aeroespacial es una Plataforma Digital de información y contenidos sobre Aviación, tecnologías, historia y el desarrollo de la industria Aeroespacial, con notas y opinión de expertos internacionales.

© 2021 creado por Ambiente Comunicación & Simón Digital. Premium E-commerce Solutions .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas

© 2021 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In