La tecnología avanza a pasos agigantados y todos los días salen artefactos nuevos para facilitarnos la vida, todos los aparatos que usamos están limitados por los principios físicos básicos que rigen el universo.
Por ejemplo, las ondas que emite y recibe tu teléfono celular son ondas radiales y se mueven en el mismo espectro electromagnético que usan las radios y las antenas de los aviones. Lo único que cambia es la frecuencia en la que se transmiten.
Es ese principio básico de la física el que te explica por qué es mejor no usar tu teléfono en un avión: impidiendo el uso de teléfonos móviles en el aire, las autoridades aeronáuticas buscan reducir al mínimo las probabilidades de que las ondas que llegan a tu teléfono interfieran con las que llegan a los equipos de navegación de la aeronave.
Y aunque esta es una explicación muy básica de un proceso bastante complejo, también ayuda a explicar por qué las aerolíneas en Estados Unidos han pedido a los proveedores de telefonía celular del país que demoren el despliegue de la tecnología de quinta generación (5G) cerca de ciertos aeropuertos.
A finales de 2020, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos abrió una subasta para ofrecer a las compañías de telecomunicaciones licencias para poder operar en la llamada «banda C» del espectro electromagnético.
Esta banda la usan las empresas proveedoras de telefonía celular para desplegar el 5G, tecnología con la cual buscan ampliar la velocidad y la cobertura celular en todo el territorio.
Durante la subasta, la FCC logró otorgar más de US$80.000 millones en licencias.
El problema radica en que dentro de las frecuencias que se subastaron, había bloques en las frecuencias de 3.7 a 3.98GHz., las cuales son muy cercanas a las que usan los radioaltímetros de algunas aeronaves.
Estos artefactos operan en frecuencias entre los 4.2 y 4.5Ghz. Por eso, a más de un año de la subasta y a pocas horas de que las empresas de telefonía desplieguen sus redes 5G en la banda C, las aerolíneas advirtieron que el país podría estar enfrentándose a una «posible interrupción masiva en el transporte de personas y bienes».5G «en todos lados, menos cerca los aeropuertos»
«Estamos denunciando con urgencia para pedir que el 5G se implemente en todo el país excepto dentro de aproximadamente 2 millas de las pistas de los aeropuertos afectados», argumentaba, entre otros, por los presidentes de American Airlines, Delta y United.
«Los efectos secundarios tanto en las operaciones de pasajeros y carga, nuestra en fuerza de trabajo y la economía en general son simplemente incalculables», argumentaron.
Nota : Carlos F Rinzelli – Ambiente de vuelo