• About
  • Contact Us
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
Mundo Aeroespacial
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Mundo Aeroespacial
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se acerca el final de un tetramotor ruso: el último Ilyushin Il 96-300 realizó su primer vuelo

Redacción Mundo Aeroespacial por Redacción Mundo Aeroespacial
abril 21, 2021
in Historia
0
Se acerca el final de un tetramotor ruso: el último Ilyushin Il 96-300 realizó su primer vuelo
0
SHARES
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El pasado 9 de abril tuvo lugar el primer vuelo del último Il-96-300 producido en la planta de VASO (Voronezh Aircraft Production Association) en Voronezh, Rusia, que forma parte de la división de United Aircraft Corporation (UAC) de Rostec State Corporation. La aeronave, tras completar su ciclo de pruebas, será transferida al gobierno ruso.

Los vuelos de prueba se realizaron con una altitud de entre 5.000 y 9.000 metros, en los mismos se verificaron la estabilidad, controlabilidad de la aeronave, la operatividad de sus sistemas y la central eléctrica. Durante el descenso, se revisó el equipo de aproximación. La duración del vuelo fue de unas dos horas.

El último Il 96-300 realizando su primer vuelo.

UAC dijo que este Il 96 esta equipado con sistemas de vuelos y equipos más modernos, cumpliendo con los estándares europeos e internacionales. Además esta equipado con una nueva pintura, que le proporciona protección adicional en la estructura de la aeronave.

No se revelaron que tipo de tareas realizara el Il 96 para el gobierno ruso, aunque medios locales afirman que se utilizará como plataforma para operaciones especiales.

El cuatrimotor es un derivado del Il 86, cuenta con una capacidad de hasta 300 pasajeros. Esta propulsado con motores Aviadvigatel (Soloviev) PS-90A capaces de darle un alcance de 11.000 km. Es el primer fuselaje ancho ruso y surgió durante la Unión Soviética.

Su primer vuelo fue en 1988, pero no hasta 1992 que fue certificado y entregado a Aeroflot como cliente de lanzamiento del modelo en 1993. El fabricante no pudo organizar una producción en masa comercialmente viable, fabricando solo un avión por año.

Se han certificado tres modelos, el Il 96-300, Il 96M (Versión modernizada) y Il 96T (Versión de Carga). En estos 32 años de producción solo se han fabricado 30 de ellos, la mayoría se destinaron a diversas funciones del gobierno ruso y a la estatal Rossiya.

Cubana de Aviación es la única aerolínea fuera de Rusia y con vuelos comerciales que opera este modelo. Su primer Il 96 lo recibio en diciembre de 2005 y, en enero de 2006, realizó su primer vuelo comercial entre La Habana en Cuba y Buenos Aires en Argentina.

Aeroflot retiró el Ilyushin en 2014, reemplazándolo con modelos occidentales.

Si bien fue un fracaso el programa, debido a sus alto niveles de consumo de combustibles, principal factor de las pocas ventas, UAC siguió invirtiendo en el modelo.

En 2010 se inició el desarrolló del Il 96-400 con una mejora de aviónica que su predecesor. Aunque solo se produjo para la Fuerza Aérea Rusa para operaciones tácticas y tareas especiales. Cubana iba a ser el primer cliente comercial del modelo, pero el contrato se disolvió ante la imposibilidad financiera de adquirirlo.

El IL 96-400 operando para el gobierno ruso.

Actualmente UAC está desarrollando el Il 96-400M, una variante modernizada y con mayor capacidad. No obstante el medio ruso Vedemosti, citando fuentes, informó que no se espera una producción en masa del modelo.

Solo se están fabricando dos aviones, los que serán entregados a la aerolínea estatal Rossiya. Principalmente por no contar con pedidos por parte de los clientes y la baja demanda de los vuelos de larga distancia, consecuencia del COVID 19.

La principal diferencia entre el modelo anterior y el 400M es que cuenta con un fuselaje de mayores dimensiones, pero sigue utilizando los ineficientes motores PS-90A, lo que lo pone en una situación débil frente a otros competidores del segmento.

El Il 96-400M en producción.

El proyecto se inició en 2015, que buscaba comenzar las entregas en 2019. Luego de varios retrasos, el primer Il 96 de preserie sigue en construcción, con la intención de realizar el primer vuelo a fines de 2021 o principios de 2022.

Fuente texto aviaciononline

Etiquetas: Ilyushin Il 96-300Rusia

RelacionadoPublicaciones

El XB-70 Valkyrie, el monstruoso bombardero supersónico de Estados Unidos ya olvidado por todos
Historia

El XB-70 Valkyrie, el monstruoso bombardero supersónico de Estados Unidos ya olvidado por todos

mayo 4, 2022
Aviación comercial: Universo aeronáutico
Historia

Aviación comercial: Universo aeronáutico

abril 13, 2022
Testimonios de Guerra: Podcast especiales a 40 años del conflicto en las Islas Malvinas
Historia

Testimonios de Guerra: Podcast especiales a 40 años del conflicto en las Islas Malvinas

abril 2, 2022
EE.UU. Un ícono, Pan Am
Historia

EE.UU. Un ícono, Pan Am

diciembre 27, 2021
X-44 Manta: El Caza Furtivo Al Que La Fuerza Aérea Dijo ‘No’
Historia

X-44 Manta: El Caza Furtivo Al Que La Fuerza Aérea Dijo ‘No’

septiembre 27, 2021
El ex mantenedor de la USAF explica por qué el icónico SR-71 Blackbird apenas podía superar los 85.000 pies de altitud
Historia

El ex mantenedor de la USAF explica por qué el icónico SR-71 Blackbird apenas podía superar los 85.000 pies de altitud

julio 7, 2021
Siguiente publicación
IMÁGENES del U-2 Dragon Lady en RAF Fairford

IMÁGENES del U-2 Dragon Lady en RAF Fairford

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Tragedia del Concordski: cómo los soviéticos perdieron la carrera supersónica

Tragedia del Concordski: cómo los soviéticos perdieron la carrera supersónica

mayo 16, 2022
F-35I: Israel Tiene Su Propio Caza Furtivo Personalizado

F-35I: Israel Tiene Su Propio Caza Furtivo Personalizado

mayo 15, 2022
El rugido del Tigre MK III: cohetes guiados y un nuevo misil aire-tierra para el campo de batalla digital

El rugido del Tigre MK III: cohetes guiados y un nuevo misil aire-tierra para el campo de batalla digital

mayo 14, 2022
Mundo Aeroespacial

Sobre Nosotros

Mundo Aeroespacial es una Plataforma Digital de información y contenidos sobre Aviación, tecnologías, historia y el desarrollo de la industria Aeroespacial, con notas y opinión de expertos internacionales.

© 2021 creado por Ambiente Comunicación & Simón Digital. Premium E-commerce Solutions .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas

© 2021 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In