• About
  • Contact Us
sábado, abril 17, 2021
  • Login
Mundo Aeroespacial
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Mundo Aeroespacial
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El coche volador que puede cruzarse España: transformación en minutos y motor BMW.

Redacción Mundo Aeroespacial por Redacción Mundo Aeroespacial
enero 12, 2021
in Información
0
El coche volador que puede cruzarse España: transformación en minutos y motor BMW.
0
SHARES
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque parezca de ciencia ficción, los coches voladores comienza a asomar en el horizonte con propuestas muy interesantes en autonomía y flexibildiad.

Por lo complejo de la técnica o porque es un concepto que históricamente no ha cuajado, los coches voladores han permanecido en un discretísimo segundo plano. Ahora, con la tecnología más que superada y la experiencia acumulada en los drones, como el que va a utilizar España de laboratorio, estos vehículos están teniendo un pequeño renacer de la mano de compañías con un bagaje muy interesante.

Un medio de transporte que se tiene que enfrentar a uno de los sectores más seguros del mundo: el aeronáutico. Certificaciones, permisos, comprobaciones, pruebas… Todo un compendio de ‘trabas’ administrativas y técnicas necesarias para conseguir el permiso de vuelo. En parte gracias a esas exigencias, apuestas como la de Klein Vision ofrecen un panorama alentador en la industria de coches voladores con vehículos muy logrados.

El AirCar es el último en levantar el vuelo y lo ha hecho con un formato de coche convencional de cuatro ruedas que se transforma en una aeronave con motor de hélice incluido. Un sistema que consigue transformar un coche ‘de calle’ en un avión para 2 ocupantes en menos de 3 minutos.

Coche volador
Si hemos descartado tener una plataforma con aparcamientos de aeronaves rodeando nuestra mansión, como sí tiene el actor John Travolta, y nuestras ansias de volar no se desvanecen ante facturas astronómicas, tal vez nos tenemos que conformar con el AirCar.

Este coche convertible en aeronave acaba de levantar por primera vez el vuelo en un aeropuerto de Eslovaquia ante la atenta mirada de su diseñador, el profesor Stefan Klein, y el equipo de ingenieros que le acompañan en esta aventura empresarial. Klein lleva desde 1989 en el mundo de los coches voladores y hasta hace poco más de 3 años trabajaba en Aeromobil, una de las principales compañías del sector. Klein Vision nació entonces en 2017 bajo la batuta del diseñador que pretendía aplicar sus propios conceptos de diseño e investigaciones en su compañía.

La quinta generación de AirCar consiguió completar 2 vuelos ascendiendo a 1.500 pies (457 metros) sobre la superficie, según recoge la compañía. En total, realizó un par de circuitos completos alrededor del aeropuerto incluyendo 2 despegues y aterrizajes.

“Los coches pueden ser pesados, pero los aviones deben de ser ligeros”. Bajo esa premisa, Klein Vision ha desarrollado su joya de la corona empleando materiales de última generación. Para la planta motriz, han optado por un motor de gasolina BMW de 1.600 centímetros cúbicos y una potencia que ronda los 140 caballos.

El AirCar tiene un discreto peso de 1.100 kilogramos, espacio para dos ocupantes y una carga extra útil de 200 kilogramos. La compañía también menciona una autonomía de 1.000 kilómetros con un consumo estimado de 18 litros por hora en vuelo, esto es, una distancia mayor que si quisiéramos ir de Almería a A Coruña.

“El AirCar puede despegar en unos 300 metros alcanzando una velocidad de 200 kilómetros por hora”, afirman desde la compañía, “pero lo más importante es que la estabilidad y la controlabilidad del AirCar es accesible a cualquier piloto”. Recalcando la facilidad con la que se vuela el coche.

Uno de los secretos del éxito de este prototipo es su mecanismo de despliegue y repliegue de superficies de vuelo. Las alas, cuando se encuentra en modo coche, están plegadas longitudinalmente y solo se abren cuando se va a despegar. Algo similar ocurre con la cola, que se extiende de forma telescópica para adquirir la aerodinámica de vuelo apropiada.

“Los parámetros claves de vuelo confirman todos los conceptos teóricos y cálculos en los que está basado el desarrollo del AirCar”, apunta el propio Stefan Klein. Tras pasar las pertinentes pruebas de regulación, Klein Vision tiene intención de certificar un nuevo modelo con un motor de 300 caballos de potencia. “La buena noticia es que ya tenemos un comprador”, recalca Stefan Klein. También podemos ver en la página web proyectos con vehículos de 4 ocupantes, otros con doble hélice y un anfibio, que podría ir sobre tierra, mar y aire.

Tener un coche volador con esa autonomía de vuelo puede significar una auténtica revolución en países con una cultura aeronáutica desarrollada donde una parte importante de la población cuenta con licencia de vuelo. “Con el AirCar llegarás a tu destino sin la molestia de conseguir un traslado al aeropuerto y pasar por los filtros de seguridad, puedes conducir el AirCar al campo de golf, a la oficina, al centro comercial o al hotel y estacionarlo en un aparcamiento normal”, en declaraciones de Anton Zajac, cofundador, inversor y piloto de Klein Vision.

Aeromobil 4.0
Aeromobil, la compañía que abandonó Klein hace unos años, también cuenta con varios prototipos de coche volador bastante avanzados y con certificaciones. Pero a diferencia de Klein Vision, sí tienen puesto en el calendario la fecha de comercialización. Según la propia compañía, en 2024 podremos adquirir -tras desembolsar una cantidad todavía por determinar- un coche volador para 2 personas.

El concepto del Aeromobil 4.0 recoge algunas particularidades interesantes como el empleo de 2 motores diferentes para el modo coche y modo avión. El primero está representado por uno de unos 110 caballos de potencia mientras que el segundo recurre a un motor turbo de unos 300. Esto último le impide alcanzar los 1.000 kilómetros de autonomía y se quedan en unos discretos 600.

Fuente El Español

RelacionadoPublicaciones

El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca
Información

El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca

abril 15, 2021
Ryanair encargará y ayudará a construir el segundo Antonov An-225 Mriya
Información

Ryanair encargará y ayudará a construir el segundo Antonov An-225 Mriya

abril 3, 2021
Aerion Targeting Mach 4 y 7.000 nm para AS3 de 50 pasajeros
Información

Aerion Targeting Mach 4 y 7.000 nm para AS3 de 50 pasajeros

abril 2, 2021
EE.UU. La resolución del Senado promovería la paridad de género en la aviación
Información

EE.UU. La resolución del Senado promovería la paridad de género en la aviación

marzo 16, 2021
El CAE de Canadá compra la unidad de entrenamiento militar L3 Harris, con los ojos puestos en los programas de EE. UU.
Información

El CAE de Canadá compra la unidad de entrenamiento militar L3 Harris, con los ojos puestos en los programas de EE. UU.

marzo 14, 2021
Piaggio atrae ofertas de cuatro entidades
Información

Piaggio atrae ofertas de cuatro entidades

marzo 12, 2021
Siguiente publicación
Dos socios de la industria se unen al proyecto de movilidad aérea avanzada de la NASA

Dos socios de la industria se unen al proyecto de movilidad aérea avanzada de la NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Northrop Grumman vuela el RQ-4B Global Hawk de Japón por primera vez

Northrop Grumman vuela el RQ-4B Global Hawk de Japón por primera vez

abril 17, 2021
El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca

El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca

abril 15, 2021
Imágen: Una nueva generación de naves espaciales

Imágen: Una nueva generación de naves espaciales

abril 13, 2021
Mundo Aeroespacial

Sobre Nosotros

Mundo Aeroespacial es una Plataforma Digital de información y contenidos sobre Aviación, tecnologías, historia y el desarrollo de la industria Aeroespacial, con notas y opinión de expertos internacionales.

© 2021 creado por Ambiente Comunicación & Simón Digital. Premium E-commerce Solutions .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas

© 2021 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In