• About
  • Contact Us
sábado, abril 17, 2021
  • Login
Mundo Aeroespacial
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Mundo Aeroespacial
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Así será el futuro ‘avión entrenador’ que Airbus diseña para el Ejército del Aire

Redacción Mundo Aeroespacial por Redacción Mundo Aeroespacial
enero 12, 2021
in Información
0
Así será el futuro ‘avión entrenador’ que Airbus diseña para el Ejército del Aire
0
SHARES
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema integra a otras empresas españolas y está llamado a sustituir a los F5 y a los C101 que están al borde de la obsolescencia. Aún está por concretarse la oferta al Ministerio de Defensa.

El Ejército del Aire necesita un futuro avión entrenador para sustituir los F5 al borde de la obsolescencia que tiene en Talavera la Real y los C101 de la Patrulla Águila. Para ello, Airbus se ha lanzado al diseño de una nueva aeronave, en un proyecto del que forman parte otras ocho empresas españolas y que reúne los requisitos detallados desde el cuerpo militar. Fuentes de Airbus consultadas por Vozpópuli afirman que ya se han mantenido reuniones para la venta de los aviones, si bien habrá dificultades hasta que no se solucione el escollo de los Presupuestos Generales del Estado.

El diseño del avión entrenador -conocido con el nombre de AFJT- no parte de cero. El límite de obsolescencia preocupa al Ejército del Aire y por eso, desde Airbus, pisan el acelerador para dar una respuesta a esa necesidad. “Aportaremos soluciones probadas a esos requerimientos”, afirman desde la compañía. “No podemos ir a programas de desarrollo desde cero. Haremos uso de equipos ya existentes en el mercado”.

Esa propuesta de avión entrenador ya tiene dimensiones: una extensión total de 13,6 metros y una altura de 4 metros. La envergadura, de un ala a la otra, es de 10 metros. El diseño, integración y ensamblaje correrán a cuenta de Airbus, pero el proyecto cuenta con la presencia de otras empresas. GMV se encargará del software y los sistemas de vuelo, Indra aportará los simuladores de vuelo y otros sistemas, mientras que Tecnobit desarrollará los sistemas de comunicaciones e interfaz para pilotos.

Los motores correrán a cuenta de ITP Aero, mientras que el tren de aterrizaje serán de la Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos (CESA). Otras firmas como Aciturri, Aernnova o Alestis sumarán equipos auxiliares o estructuras, entre otros. Un avión cien por cien desarrollado en España.

Desde Airbus señalan que, además del avión, el sistema cuenta con una base en tierra que optimiza las capacidades de entrenamiento: “Aviónica avanzada capaz de simular los entornos actuales y futuros más exigentes”, aseveran. Un equipo con el que entrenar a los futuros pilotos de caza de combate del Ejército del Aire.

Conversaciones con el Ejército
¿Qué posibilidades hay de que el proyecto salga adelante? La industria aeronáutica contempla un nicho de 50 o 55 aviones que podrían desarrollar a corto plazo para sustituir los F5 y los C101 del Ejército del Aire. Ya se han establecido reuniones con la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa, así como con el propio Ejército del Aire para analizar todos sus requerimientos.

“A nivel presupuestario y de lanzamiento del programa se siguen discutiendo los Presupuestos Generales del Estado y, mientras eso no esté discutido ni las cuentas disponibles, es difícil que se pueda lanzar el programa”. Asimismo, se debe concretar una oferta económica y una propuesta tecnológica que satisfaga a ambas partes, para lo que se prevé un horizonte no muy lejano.

Con este proyecto, Airbus considera que se pondrán mantener una batería de capacidades adquiridas en programas anteriores, como el desarrollo del Eurofighter, el C-295 o el A400M. De acuerdo a sus estimaciones, por cada 100 millones de euros invertidos en este avión de entrenamiento se generarían entre 2.100 y 2.500 puestos de trabajo directos.

Un horizonte para el que la compañía aeronáutica pretende encontrar otros nichos más allá de nuestras fronteras: “Contemplamos un horizonte que podría conducir a la venta de 500-800 aviones en el mercado internacional.

Fuente Vozpópuli

Etiquetas: AirbusEjercicio del AireentrenadorEspaña

RelacionadoPublicaciones

El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca
Información

El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca

abril 15, 2021
Ryanair encargará y ayudará a construir el segundo Antonov An-225 Mriya
Información

Ryanair encargará y ayudará a construir el segundo Antonov An-225 Mriya

abril 3, 2021
Aerion Targeting Mach 4 y 7.000 nm para AS3 de 50 pasajeros
Información

Aerion Targeting Mach 4 y 7.000 nm para AS3 de 50 pasajeros

abril 2, 2021
EE.UU. La resolución del Senado promovería la paridad de género en la aviación
Información

EE.UU. La resolución del Senado promovería la paridad de género en la aviación

marzo 16, 2021
El CAE de Canadá compra la unidad de entrenamiento militar L3 Harris, con los ojos puestos en los programas de EE. UU.
Información

El CAE de Canadá compra la unidad de entrenamiento militar L3 Harris, con los ojos puestos en los programas de EE. UU.

marzo 14, 2021
Piaggio atrae ofertas de cuatro entidades
Información

Piaggio atrae ofertas de cuatro entidades

marzo 12, 2021
Siguiente publicación
Las lecciones aprendidas del X-37 podrían ayudar a la fuerza espacial a definir capacidades futuras

Las lecciones aprendidas del X-37 podrían ayudar a la fuerza espacial a definir capacidades futuras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Popular

Northrop Grumman vuela el RQ-4B Global Hawk de Japón por primera vez

Northrop Grumman vuela el RQ-4B Global Hawk de Japón por primera vez

abril 17, 2021
El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca

El KF-21 Boramae de Corea del Sur de cerca

abril 15, 2021
Imágen: Una nueva generación de naves espaciales

Imágen: Una nueva generación de naves espaciales

abril 13, 2021
Mundo Aeroespacial

Sobre Nosotros

Mundo Aeroespacial es una Plataforma Digital de información y contenidos sobre Aviación, tecnologías, historia y el desarrollo de la industria Aeroespacial, con notas y opinión de expertos internacionales.

© 2021 creado por Ambiente Comunicación & Simón Digital. Premium E-commerce Solutions .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Información
  • Tecnología
  • Espacio
  • Historia
  • Programas

© 2021 CREADO POR AMBIENTE COMUNICACIÓN & SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In